Estudio de palabras clave: la clave de una estrategia de SEO internacional ganadora
Cuando grupos globales multimarca como Coty o L'Oréal buscan potenciar su visibilidad internacional en línea, todo comienza con un paso esencial: el estudio de palabras clave. En un contexto global, en el que cada mercado tiene sus propias particularidades lingüísticas y culturales, un análisis a fondo de las palabras clave se convierte en la piedra angular del éxito de una estrategia internacional de SEO. Combinando un Master Keywords Study (MKS) y un Local Keywords Study (LKS), las empresas pueden detectar tanto los términos globales como las variantes locales más buscadas para cada mercado. Esto permite elaborar una estrategia semántica sólida que optimice su posicionamiento en Google en varios países o en otros motores de búsqueda como Yahoo para Japón o Naver para Corea, por ejemplo.
¿Qué es un estudio de palabras clave?
El estudio de palabras clave consiste en analizar los términos de búsqueda que utilizan los internautas para encontrar información en línea. Para una estrategia de SEO internacional, va más allá de una simple lista de palabras clave genéricas. Un estudio eficaz combina tanto un Master Keywords Study (MKS), que detecta los términos globales clave, y un Local Keywords Study (LKS), que detecta las variantes específicas de cada mercado local.
El MKS identifica las palabras clave universales más relevantes para la marca, garantizando la coherencia semántica a escala mundial. El LKS tiene en cuenta las variaciones lingüísticas y los matices culturales de cada región, optimizando las posibilidades de un buen posicionamiento en buscadores locales como Google y Baidu en China, o Yandex en Rusia. Este enfoque combinado permite a las empresas atraer a un público internacional respetando las características específicas de cada mercado.
Etapas del análisis de palabras clave
Para que una estrategia de SEO internacional tenga éxito, el análisis de las palabras clave debe seguir unos pasos concretos que garanticen el equilibrio entre la coherencia global y la relevancia local:
1. Búsqueda de palabras clave en la lengua del mercado principal (MKS): esta primera etapa consiste en identificar las palabras clave globales más buscadas que sean relevantes para los productos o servicios de la empresa. Herramientas como Google Keyword Planner, SEMrush o Ubersuggest ofrecen sugerencias de palabras clave con volúmenes de búsqueda elevados a escala mundial. Esta investigación constituye la base del Master Keywords Study, que estructura la estrategia global de SEO.
2. Búsqueda de palabras clave locales (LKS): una vez definidas las palabras clave globales, es crucial adaptar estos términos a cada mercado local mediante un Local Keywords Study. Por ejemplo, una palabra clave como "shopping en ligne" puede ser popular en Francia, mientras que términos más específicos como "acheter en ligne" pueden funcionar mejor en la Suiza francófona. El análisis local permite filtrar las palabras clave para garantizar su relevancia y el volumen de búsquedas específico de cada región.
3. Filtrado y selección de palabras clave: una vez recopilados los datos globales y locales, es esencial filtrar las palabras clave de modo para conservar únicamente aquellas con un buen equilibrio entre relevancia, volumen de búsqueda y viabilidad en términos de competencia. La combinación de MKS y LKS garantiza una cobertura óptima para cada mercado, al tiempo que mantiene la coherencia de los mensajes de marca a escala internacional.
Siguiendo estos pasos, las empresas pueden estructurar sus contenidos en torno a palabras clave que atraigan tanto a un público global como a audiencias locales, mejorando su rendimiento en los motores de búsqueda.
Cómo el estudio de palabras clave mejora la visibilidad internacional en los buscadores
Un estudio de palabras clave bien ejecutado, que combine MKS y LKS, puede aumentar significativamente la visibilidad en los buscadores internacionales. Al identificar los términos globales y locales más relevantes, las empresas pueden adaptar sus contenidos a cada mercado, optimizando su posicionamiento tanto en buscadores globales como Google como en plataformas locales como Baidu o Yandex.
Para mejorar la visibilidad internacional, es crucial:
- Optimizar el contenido para las palabras clave globales y locales: cada página debe integrar las palabras clave identificadas mediante el MKS en las etiquetas del título, las metadescripciones y el contenido, incluyendo las variantes locales descubiertas por el LKS. Esto garantiza una cobertura óptima en todos los mercados.
- Seguir las tendencias de búsqueda locales: el comportamiento de los usuarios está cambiando, así como los términos que utilizan para buscar productos o servicios. Por ello, es importante reevaluar periódicamente la pertinencia de las palabras clave globales y locales y ajustar la estrategia en función de las nuevas tendencias de búsqueda en cada país.
- Adaptar el contenido SEO a los mercados locales: la localización no solo tiene que ver con la lengua, sino también con las referencias culturales, los formatos de divisa e incluso los hábitos de consumo. Por ejemplo, en algunos países, los usuarios prefieren descripciones de productos más largas y detalladas, mientras que en otros un contenido más conciso será más eficaz.
Una estrategia internacional de SEO basada en un estudio sólido de palabras clave puede maximizar la visibilidad en Google, al tiempo que garantiza que el contenido se ajusta a las expectativas y el comportamiento de los usuarios locales.
Un estudio de palabras clave bien diseñado, que combine un Master Keywords Study (MKS) y un Local Keywords Study (LKS), es esencial para el éxito de cualquier estrategia internacional de SEO. Este enfoque no solo garantiza una visibilidad global coherente, sino que también adapta su contenido a las expectativas locales, optimizando su posicionamiento en Google y otros motores de búsqueda internacionales. Al integrar estas palabras clave en una estrategia de SEO sólida, aumentará sus posibilidades de atraer a visitantes cualificados de todo el mundo.
En Datawords, somos expertos en el análisis internacional de palabras clave. Póngase en contacto con nosotros para saber cómo podemos ayudarle a maximizar su visibilidad mundial teniendo en cuenta las particularidades locales gracias a una estrategia de SEO perfectamente adaptada.