ES

Impulsar las redes sociales
con coherencia cultural

Impulsar las redes sociales
con coherencia cultural

Industria

Moda

Servicio

Crecimiento omnicanal por cultura

Columbia Sportswear Company es una empresa estadounidense especializada en la fabricación y venta de ropa, calzado y accesorios deportivos para el aire libre. Fundada en Portland en 1938 por Paul Lamfrom, la marca está presente hoy en día en más de 90 países, y sus productos se venden en más de 13 000 puntos de venta en todo el mundo. La empresa es especialmente conocida por su gama de ropa especializada para esquí, senderismo, alpinismo y otras actividades al aire libre.

Columbia Sportswear también es conocida por su fuerte compromiso con la RSE, con iniciativas como el programa "Re-Threads", que permite a los consumidores devolver sus productos Columbia usados para su reciclaje o reutilización.

El DESAFÍO

El
DESAFÍO

Aunque Columbia Sportswear es muy conocida en Estados Unidos, la empresa necesitaba una estrategia eficaz para aumentar su notoriedad en Europa, especialmente a través de las redes sociales. Sin embargo, con un ADN de marca tan fuerte, era importante mantener la coherencia de la marca y adaptar el mensaje a cada cultura, asegurándose de que las fuentes de compromiso se adaptaran a cada país.

Por ello, recurrió a Datawords y a su división experta en redes sociales, Vanksen, para encontrar soluciones y dar a la marca el mismo impacto en Europa que tenía en Estados Unidos.

nuestra respuesta

nuestra
respuesta

Para satisfacer la necesidad de internacionalización de Columbia Sportswear, nos centramos en 3 áreas principales:

Definir, desplegar y gestionar una estrategia de brand content

Para las filiales europeas de la marca. En estrecha colaboración con los equipos internacionales de Columbia Sportswear a través de nuestra filial estadounidense, definimos una línea editorial coherente y adaptada a cada país objetivo: Francia, España, Alemania y el Reino Unido. Este enfoque nos permitió garantizar la coherencia de la marca y evitar al mismo tiempo la duplicación innecesaria de recursos y elementos de comunicación.

Gestión diaria y a medida de las redes sociales

A continuación, movilizamos a los equipos de community management de Datawords para llevar a cabo una gestión diaria y adaptada de las redes sociales de la marca en todos los puntos de contacto.

Crear interacciones entre eventos offline y online

Por último, uno de los puntos fuertes de esta misión fue la capacidad de Datawords para crear interacciones entre los eventos presenciales y sus equivalentes en línea, teniendo en cuenta las características culturales de cada uno de los países en cuestión. Por ejemplo, hemos llevado a cabo actividades relacionadas con eventos presenciales como The Mud Day (un evento deportivo al aire libre) en Francia y los partidos de fútbol del Manchester United en el Reino Unido. Estos eventos permitieron a los seguidores participar a distancia en acontecimientos de gran repercusión disponibles para los presentes in situ, reforzando así el compromiso y la fidelidad de los clientes a la marca.

Impulsar las redes sociales con coherencia cultural

Los RESULTADOS

Los
RESULTADOS

Gracias a las acciones llevadas a cabo por Datawords, Columbia Sportswear Company ha visto aumentar el número de sus seguidores cualificados en más de 60 000 en menos de un año. La tasa media de interacción fue del 4,5 % y el contenido de la marca se compartió más de 1000 veces durante los eventos, lo que provocó un crecimiento de las ventas por comercio electrónico de la empresa. Estos resultados demuestran la eficacia de la estrategia de comunicación digital de la marca durante los momentos álgidos de sus acciones en las redes sociales en Europa.

En definitiva, gracias a nuestro enfoque centrado en la relevancia local y la coherencia global de la marca, hemos logrado crear un fuerte compromiso con Columbia Sportswear y desarrollar una comunidad de fans en un mercado poco explotado. La transformación cultural de la empresa en Europa ha sido un factor clave para el éxito de la implementación de esta estrategia, ya que ha permitido a la firma estadounidense adaptarse a las exigencias del mercado local y reforzar su notoriedad en línea.